Ese Guichí de Comerio, P.R.
- Chef Paco Lopez
- Jan 30, 2023
- 2 min read
Updated: Nov 14, 2024
Si viajas en Puerto Rico por la región centro oriental de la isla llagaras a un pueblo muy pintoresco y amable de mucha cultura e historia gastronómica. Fundado en el 1826, el pueblo de Comerio se le conoce como Sabana del Palmar debido a la abundancia de palmas reales en la estancia llamada El Palmar, lugar donde se fundó

el pueblo. Comerio fue conocido por su producción y exportación de tabaco a nivel mundial siendo reconocido como de primera calidad. Por el lado de su gastronomía podemos mencionar algunos platos típicos como la Boronía de apio majado con bacalao, Caldo de Cabeza de Vaca con viandas y las bolitas de harina de maíz cocidas en caldo de pescao. En mi opinión el más emblemático es el “Guichí’. Consiste en dos lascas de papas hervidas, que se unen en forma de emparedado, con un pedazo de salchichón entre ellas y luego empanizadas y fritas.
En entrevista con la señora Edelfina Nieves del pueblo de Comerio, a quien se le conoce como “Doña Fina”, quien fue declarada La Embajadora de la Cultura Comerieña en el Festival Jibaro Comerieño en junio del 2022 por el alcalde Josean Santiago, nos compartió que su abuelo el Sr. Carmelo Nieves invento esta friturita en el año 1932 y utilizando un

pequeño carrito de madera en donde trasportaba su producto, lo vendía conjunto con los pastelitos de arroz frente al Centro Industrial de Comerio, en donde los obreros de la agricultura del tabaco le compraban para almorzar. Su nombre fue dado (Guichí) durante el periodo de gobernación del general Blanton Winship quien dio mucho que hablar por una investigación dirigida por la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos que lo responsabilizó eventualmente por la masacre de Ponce el 21 de marzo de 1937 en donde 21 personas fueron asesinadas por la policía. Su popularidad en el momento y por el hecho que su nombre llamaba la atención dio lugar al nombre de la fritura y de acuerdo como los jibaros del momento lo pronunciaban nació el nombre de “Guichí’. Hoy en día forma parte del patrimonio de Comerio y su ruta gastronómica.
Receta Guichí
Rendimiento -10 porciones
Papas.........................1 libra
Salchichon.................1/2 libra
Queso de Papa.........1/2 libra
Harina de todo uso....1 libra
Sofrito..........................1 cda.
Diente de ajo...............1
Aceite de achiote........1 cda.
Agua ............................2 tazasdimiento
Polvo de horniar...........1/2 cda.
Sal a gusto
Pimienta a gusto
Procedimiento:
Prepare una mezcla con la harina y el agua añadiendo el sofrito,ajo, achiote y el polvo de horniar.
Hierva las papas peladas.
Una vez se enfrien las papas, cortelas en rodajas.
Coloque una rodaja de salchichon y una de queso entre dos lascas de papa aprisionadolas con un palillo de madera.
Pase las papas por la mezcla de harina y frialas en aceite caliente hasta que se tornen doradas.
BUEN PROVECHO!!
Referencias:
Ruta gastronómica de Comerio. Recuperado el 30 de enero de 2023
Gobernadores de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico. Recuperado el 30 de enero de 2023
Entrevista telefonica con la Sra. Fini Nieves Nieves Comerieña, 24 de enero de 2023.

